La familia influye de dos
maneras, facilita la
socialización e influye en las decisiones de compra. Es el grupo de
referencia que más influye en el comportamiento, valores y actitudes de la
persona. Los patrones de comportamiento trasmitidos a través de la familia son
difíciles de modificar con el tiempo.
Las compras importantes, de precio
elevado, se deciden de forma colectiva para minimizar el riesgo las familias
jóvenes sin hijos, también realizan las decisiones de compra de forma
colectiva.
Las
diversas fases por las que pasa la familia, desde soltero sin hijos pasando por
cuando los hijos abandonan el hogar hasta superviviente retirado son relevantes en el
comportamiento del consumidor. Patrones de consumo varían mucho de unas épocas
a otras y esto sugiere diferentes vías de desarrollo de marketing.
El incremento de familias con solo dos
hijos, ambos miembros trabajando; con hijos adultos en el hogar; hogares
formados por una sola persona, o formas alternativas de vida en común, son
fenómenos que los especialistas en marketing reconocen y llevan a sus
estrategias.
La información proporcionada es de suma importancia cabe mencionar que mediante esta observamos el comportamiento que el cliente mantiene a la hora de adquirir ya se aun producto o servicio así mismo las variables que intervienen dentro del mismo. Excelente información.
ResponderBorrarHola Amiga ! Considero que tu trabajo es muy bueno , la información que proporcionaste clara y oportuna , puesto que hoy en día es impresionante la manera en que los grupos sociales, la familia , el aspectos demográfico entre otros factores influyen a la hora de adquirir un bien o servicio.
ResponderBorrarSaludos y bendiciones :)
Hola Amiga ! Considero que tu trabajo es muy bueno , la información que proporcionaste clara y oportuna , puesto que hoy en día es impresionante la manera en que los grupos sociales, la familia , el aspectos demográfico entre otros factores influyen a la hora de adquirir un bien o servicio.
ResponderBorrarSaludos y bendiciones :)
hola berny!!!
ResponderBorrarconsidero que tu blog contiene información bastante amplia en este tema de las variables externas en el comportamiento del consumidor, aspectos como son la cultura, aspectos demográficos, la familia, la estabilidad económica, los grupos sociales entre otros.
un tema importante que tomo es la mension o ejemplo que pones del tenista Roger Federer!!! que es un deportista muy famoso y toman ese aspecto como un medio de publicidad de ciertos productos como son relojes mencionados en este blog!!!
por mi parte seria todo muy buen blog!!
un saludo y suerte!!!
Información Clara!
ResponderBorrarSabemos que la familia y el entorno en el que nos desenvolvemos tiene participación en nuestra vida diaria, sin embargo antes de conocer estos temas no tenia idea que tanto influyen en nosotros, buena información la considero por supuesto importante.